La Fundación Universitaria Konrad Lorenz fue sede del lanzamiento oficial del proyecto internacional ARTS CHANGE, una iniciativa interdisciplinaria que busca abordar las raíces de la violencia de género en América Latina mediante la investigación científica y las intervenciones artísticas. El evento se llevó a cabo los días 16 y 17 de enero de 2025 en Bogotá, y contó con la participación de reconocidos expertos en psicología, trabajo comunitario y artes.

Este proyecto, financiado por el Arts and Humanities Research Council (AHRC) del Reino Unido, es liderado por el profesor Huseyin Cakal, Ph.D. de la Universidad de Keele, la doctora Claudia Pineda Marín de la Fundación Universitaria Konrad Lorenz y la doctora Lisa Dikomitis, Ph.D. de la Universidad de Kent.
Durante el encuentro inaugural se conformó un grupo de trabajo interdisciplinario y diverso que tendrá como misión investigar los factores históricos, culturales y sociales que sustentan la violencia de género en Colombia, Ecuador, Bolivia y Perú. A partir de esta base, el equipo desarrollará un marco conceptual inclusivo para implementar intervenciones artísticas como herramientas de cambio social y apoyo a las víctimas.

El evento propició un espacio de reflexión y construcción colectiva en el que se discutieron enfoques innovadores que integran el arte con la ciencia para promover la equidad y el bienestar en las comunidades más afectadas. Las conferencias, talleres y diálogos desarrollados durante los dos días evidenciaron el potencial transformador de las artes para generar conciencia, sanar heridas y fomentar la participación social.

Con esta iniciativa, la Fundación Universitaria Konrad Lorenz reafirmó su compromiso con la investigación aplicada y el cambio social, demostrando que el trabajo colaborativo y creativo es clave para enfrentar problemáticas complejas como la violencia de género en América Latina.